Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2007

1 ANY

Penso molt en com em trobava ara fa un any. Tenia una panxa tan gran que feia mesos que me preguntaven si portava besons, que no podia beure res de l'acidesa que em provocava tot... L'equivalent ahir era un dijous, i el metge m'havia dit que dilluns em provocarien el part. I no va haver dilluns, doncs el que seria aquesta nit em van començar les contraccions, tot i que van parar al mati. Al migdia vam anar d'urgències a Reus, on operava el ginecoleg que mitg m'havia portat i, després de mirar-me va dir en un to que semblava serio: hay que hacer cesarea. Glups. No m'havia fet por pensar en parir, i de sobte em veia sola, entrant en un quirofan fred envoltada de metges. Vaig passar molta por, i la veritat es que no vaig estar gaire ben atesa a l'hospital, pero no oblidaré mai, mai, la sensació que vaig tenir quan em van treure literalment al nen de dins meu. Com si me l'arranquessin. De cop ja no era meu, sino d'ell mateix i de tots. Recordo tenir-lo ...

Culpables ¿?

Supongo que evidentemente sabéis de qué hablo. Está en boca de todos desde hace ya demasiados meses y me permito hoy hacer una reflexión al respecto. Hace ya mucho tiempo que vengo diciendo que la actitud de los McCann me parecía del todo antinatural. Sé que ahora es la "teoría de moda", pero los que me conocéis personalmente sabéis que antes de que hubieran tantos indicios ya os decía que mi madre y yo llevábamos tiempo comentando que no entendíamos un montón de pequeñas cosas. No entiendo unos padres que salen a cenar a un restaurante con unos amigos dejando a sus hijos (dos bebés) solos en un hotel que no estaba tan cerca como parece. Ni en mi propia casa soy capaz de dejar a mi hijo sólo. No entiendo la tranquilidad que tuvo la madre de llegar hasta el restaurante y comunicar al resto de amigos que no estaba su hija. Creo que yo habría gritado al momento y desde luego no dejo a mis otros hijos en la misma habitación donde habría desaparecido mi hija. No comprendo ...

Postvacaciones

El síndrome postvacacional corresponde a una incapacidad para trabajar después de las vacaciones, y parece estar muy de moda últimamente. Tras las retenciones en las autopistas, huelgas y/o retrasos de aviones y trenes, pérdidas de equipaje y alguna que otra desgracia vacacional más no hay parte de noticias que no incluya el síndrome postvacacional entre los últimos días de agosto y los primeros de septiembre. No voy a entrar en si resulta qué sólo se hace vacaciones la última quincena de agosto para tratar estos temas sólo estos días, pero sí en el síndrome como tal: son un conjunto de síntomas como insomnio, ansiedad, tristeza, nauseas, etc. Dicen que le ocurre a un 35% de la población española y que la principal causa es el desajuste de horarios (otro día hablaremos de los horarios....), el cambio de ritmos y también de actividad social, unido a la vuelta a un entorno de demandas pero que no afecta igual a todo el mundo. Eso es evidente, y como siempre, la percepción subjeti...