Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2007

Y mañana vuelta al trabajo

Hace seis meses quedaba tan lejos este momento que no quería creer que finalmente llegaría. Pero final e inevitablemente ha llegado, y mañana vuelta al trabajo. Cualquiera diría que no he trabajado hasta ahora!! y aunque me alegra volver a mi trabajo, ver a mis compañeros, volver a tener esa presión de los clientes (internos y externos)...me apena enormemente tener que separarme de mi hijo. Por más que sé que no va a estar mejor cuidado y atendido que con mis padres, que lo quieren con lo locura, el hecho de pensar que a mediodía de mañana tendré que despedirme de él y no verle hasta cuando vuelva de noche y él ya esté dormido inocente en su cuna me provoca una tristeza que me cuesta expresar en palabras. Me doy cuenta de cuánto puede quererse a un hijo, de lo mucho que me transmiten sus miradas, su forma de cogerme el pelo, sus babaaaa , sus esfuerzos por permanecer sentado, sus quejidos, sus carcajadas... es como un enamoramiento eterno: Siento esas mariposas en el estómago cuando s...

30 años

Pues sí, tal como suena, cumplo 30 años. La verdad, no siento gran diferencia a no ser que lo piense; físicamente he cambiado sí, pero respecto cuando? No lo paso mal al mirarme al espejo, no tengo arrugas y no tengo ni una sola cana, que no es poco! Mi vida... ha cambiado mucho en poco tiempo, y evidentemente, podría estar mucho mejor pero no puedo quejarme. Hace años me marqué los 30 como un fecha límite para aquellas cosas que ves que "los adultos" tienen o hacen. Y estoy orgullosa, porque un poco queriendo, un poco sin querer algunas de aquellas metas se han ido consiguiendo. Hace año y medio que me casé con un hombre tranquilo, un hombre enamorado de mi, un hombre que me hace feliz. Le quiero tanto que sería una cursilería ponerlo aquí! Y hace 5 meses me dio el mejor regalo, un niño precioso que nos hace sentirnos orgullosos de ser padres. Un poco obligados por las circunstancias, vivimos algo lejos de la gran ciudad , aunque no me arrepiento de la decisión. Tengo mis ...

Del día de San Valentín

Pues es cierto que no deja de ser un día comercial: flores a sesenta euros, chocolate a treinta y cinco, pasteles en forma de corazón, propuestas de viajes, hoteles y un largo etcétera que no vale la pena reproducir. Por no hablar de cómo los medios de comunicación insisten y recuerdan el dinero que nos gastamos un día como hoy, y como nuestra pareja estará esperando nuestro regalo, y de paso, nos crean la esperanza de que también recibiremos un detalle.... ¿quien eres si no tienes regalo el 14 de Febrero? Sobradas razones conocemos para evitar formar parte de la cadena siendo el último eslabón y cayendo en la tentación del consumismo, desde el miedo a caer en la cursilería hasta las tan pesadas razones económicas. Comentamos entre todos lo comercializado que está el evento, y nos repetimos hasta la saciedad la poca necesidad que tenemos de que externamente nos obliguen a celebrar algo que es íntimo y personal,..Y aun así, al final del día nos vemos con aquello que hemos o nos han re...
Cae como una losa, como un bloque de hielo, un peso inerte y te deja ahí,entre el vacío y el abismo, y parece que ya no conseguirás escapar. Estás atrapado entre el hielo y la vida. Y parece que no hay nadie, que no hay nada más, y de pronto entiendes por qué aquello y por qué esto y por qué lo de hace unos días...y las palabras retumban en el cabeza, y tu crees que seguramente sólo ganarás tiempo. Sobretodo, por que yo y por que a mi? y un miedo pavoroso al dolor. Y de repente ves que aunque sientas que no eres ni un punto en el infinito hay gente cerca que también siente la losa sobre ellos, el miedo, la incertidumbre y el desconocimiento. De pronto todo el mundo conoce a alguien, todo el mundo sabe de algo, de alguien , y en cambio a ti y a los tuyos les invade el no saber. Desconocer el qué, el cómo, el por qué y lo que va a pasar ahora. Tras el desasosiego y la incertidumbre, la vida te da vida, y desde muy dentro te empuja, te sugiere la posibilidad que vale la pena luchar...

La bellesa del detall

Avui, mirant esta petita flor, he pensat quanta bellesa hi ha amagada en petits racons. Fa dies que he estat observant com creixia, lentament, després d'un any sent només un petit i avorrit cactus verd. I m'he adonat de quant perfecta i bonica és. Hi han tantes petites coses que ens poden meravellar, tantes, que ens hem acostumat a veure-les i hem perdut la capacitat de gaudir d'elles, han perdut la capacitat de sorprendre'ns. Vivim ràpid, amb presses, ho volguem o no, és així i no podem fer-hi res... o si? podriem al menys parar-nos i saber veure allò que ens fan somriure i no ho disfrutem; un ocell que canta, ni que sigui al mitg de la gran ciutat, ens pot fer girar el cap, per què no parar-hi atenció? el seu cant té algo que hipnotitza, com ho fa el somriure d'un bebé, tan petit i indefens i amb els ulls oberts al món aprenent algo cada dia, cada moment. Els seus ulls sí veuen petits detalls, i el fan feliç... disfruta del sabó, saboreja cada nou aliment...
¿La vida és un joc? Potser sí...Lluitem per ésser lliures, diem que volem ser-ho i sempre atribuim als altres la nostra manca de llibertat, son els altres que no ens deixen pensar, que no ens deixen fer, que no ens deixen actuar. Però sovint quan gairebé sóm plenament lliures, nosaltres mateixos ens marquem les regles, els limits, les excuses. De fet, què entenem per llibertat? fer el que volem? si fessim realment el que volguessim ja seriem feliços? no crec. I aquestes regles, aquests limits, que altres ens marquen, que ens imposem nosaltres mateixos, i que imposem sense adonar-nos als altres fan que juguem a viure, i entendre-ho d'aquesta manera ho relativitza tot. Fins i tot en aquest joc hi han regles que ni tan sols sabem qui les va establir, ni perquè, i senzillament les seguim... ¿Què passa quan ens "saltem" allò que està marcat? es com fer trampes i és quan millor ho passem... Només quan hi han normes, quan hi han rituals, formes de fer, esquemes, només quan ai...

El triste y dulce olvido

No sabría decir qué estado de animo tenía cuando escribí lo que no deja de ser una reflexión sobre la impotencia ante la pérdida de alguien. Saliendo de la adolescencia como lo hacía tal vez pensaba en la muerte, hoy me doy cuenta que hay mucha gente de la que ya no sé nada, y que en cambio sigo recordando. Es el recuerdo quien las mantiene vivas en mi. La mar está bañando mis pies, hartos ya de tanto andar. Tengo arena en los dedos, en los tobillos. El agua roza mis pies, pero está tal vez demasiado fría . Es pronto, la playa está desierta. Estoy sentado en la orilla, con las manos hundidas en la arena, la vista fija en el horizonte. El sol está empezando a invadir el mundo, pero a mi no me llegará ni un poco de su brillo. He pasado toda la noche como si fuera la más larga de mi vida, hasta podía seguir los movimientos de las estrellas. Intenté hablar con ellas, pero eran demasiadas preguntas para unos puntos de luz que no sabían transmitirme ni una ínfima parte de su claridad. ...

A la meva mare

Quan tenia uns 17 o 18 anys vaig escriure una de les poques poesies que he escrit. De fet, qualsevol text és poesia...i, amb un estil completament lliure, els sentiments em venien al cap, en forma de paraules, intentant donar un petit homenatge a la meva mare, a qualsevol mare... ara que tinc tinc 11 anys més i acabo de tenir un fill aquestes paraules tenen un sentit afegit. Matí d'hivern. Dolçor del sol, calor del fred que s'acabava Lluna d'estels. Coral del mar, final del món que començava. Ella em donà aixi el goig de l'existència. Ella em feu sentir el plaer de la presència. Plor, dolor. Amor que ella traduí en vida, sofriment que ella transformà en alegria. Melangia de música que es tornà en al.leluia, Boira de nit que morí amb l'or del mou dia. Ella em regalà aquell dia, sol que no mor, lluna que vivifica. Suavitat, tendresa d'olor que envoltava els llençols on jo dormia. A ella els meus ulls primer miràren A ella el meu ...