He llegit avui al blog de Jordi Perales
un test per mesurar el teu grau d'adicció als blogs:
48%
El fet d'arribar a ser adicte, no importa el què seria massa perillós. Adicte al joc, a la beguda, al sexe.... inclus a no fer res.
L'adicció ens torna primitius. Resulta que hi ha un "circuit de recompensa" cerebral, es diu nucli accumbens, que explica fisio-biologicament l'adicció, on hi intervé la dopamina (un dels primers neurotransmisors en descobrir-se).
La dopamina, quan intervé en aquest circuit és la culpable de la sensació de plaer.
Les neurones de les persones adictes produeixen una anormal i gran quantitat de dopamina i per això responden defensivamente i redueixen el número de receptors dopaminérgicos (on s'encaixa la dopamina natural del cervell, però també els que la substitueixen, com passa amb el tabac,les drogues, etc). És per això que els drogadictes comencen prenent drogues per trobar-se millor, per després haver de prendre-les per evitar la sensació de malestar i necessiten cada cop més substància per aconseguir el mateix efecte que al principi. I esta explicació serveix absolutament per no importa quina adicció: i com que inclús s'han trobat els gens que codifiquen l'activat neuronal de la dopamina, se sap també que aquells més impulsius son més propensos a ser adictes. Es curiós veure a més que la dopamina intervé activament en els processos d'aprenentage i memòria. Tot un mon per descobrir... en qualsevol cas, quan menys adiccions millor, per això, un 48% d'adicció als blogs ja està bé.
Aquest és el meu espai, un bloc personal on escric sobre tot allò que em fa pensar o em fa sentir; on senzillament explico el que vull compartir.
dilluns, 30 de juliol del 2007
dijous, 26 de juliol del 2007
El gato que predice la muerte
Acabo de leer en El Mundo , en su edición digital de hoy, que en la tercera planta del geriátrico Rhode Island, de Estados Unidos, vive un gato, el Gato Oscar, que predice la muerte. Indican que según lo publicado en la revista "The New England Journal of Medicine" si el Gato Oscar visita a uno de los pacientes que allí están con demencia en fase terminal, con certeza morirá. Y al parecer es tanto así, que cuando los miembros de la plantilla le ven acompañar a uno de los enfermos avisan ya a los familiares. De hecho, dicen que a pesar del escepticismo que se ha generado, ha predicho ya la muerte de al menos 25 personas, eso que recuerden claro, pues no recuerdan el primer caso, pero sí que hace año y
medio que esto viene ocurriendo.
Esto me parece como poco, aterrador. Ya de por sí los gatos me parecen seres entre misteriosos y tenebrosos , me imagino ver entrar al gato de la muerte en mi habitación no sé si saldría corriendo o lo echaría de malas maneras. En cualquier caso, dice la noticia que desde que se percataron de las capacidades sobrenaturales del gato el personal "ha vigilado de cerca sus actividades relacionadas con la predicción" y según el médico que escribió el articulo su explicación es que los gatos pueden sentir, en el sentido más esotérico de la palabra, cosas que los humanos no podemos percibir. Y la verdad, no soy nada escéptica en estos temas, estoy segura que hay mucho que no entendemos y que no conocemos y por si acaso, mejor no darle vueltas al tema.... De hecho, una profesora que atiende a los pacientes del centro geriátrico se inclina más por pensar que hay tal vez una explicación química que no lleguemos a entender. Seguramente será eso... pero digo yo: qué peligroso me resulta pensar que quienes atienden a los ancianos en fase terminal de la mencionada residencia, asocien, como si de causa-efecto se tratara, la visita del gato al fallecimiento del visitado.
Tal vez empezó por casualidad, tal vez sí estaba el gato un par de veces en la habitación antes de que muriera el paciente, y tal vez a la casualidad se le asignó estatus de causalidad. E iría más lejos aún. Existe lo que los psicólogos llamamos Profecía de Autocumplimiento: las expectativas que tenemos sobre algo o alguien pueden distorsionar la percepción en la medida en que vemos lo que esperamos ver, o incluso creamos las condiciones para que acabe ocurriendo lo que esperamos que va a pasar. Esto quiere decir que los que trabajan en ese centro geriátrico están tan convencidos que el gato predice la muerte que acaban atribuyéndole esas propiedades y propician que aparezca en las habitaciones de aquellos más frágiles... o peor aun, cuando ven al Gato Oscar en una habitación están tan seguros que el paciente va a morir que inconscientemente acaban propiciando que ello ocurra. Totalmente inquietante...

Esto me parece como poco, aterrador. Ya de por sí los gatos me parecen seres entre misteriosos y tenebrosos , me imagino ver entrar al gato de la muerte en mi habitación no sé si saldría corriendo o lo echaría de malas maneras. En cualquier caso, dice la noticia que desde que se percataron de las capacidades sobrenaturales del gato el personal "ha vigilado de cerca sus actividades relacionadas con la predicción" y según el médico que escribió el articulo su explicación es que los gatos pueden sentir, en el sentido más esotérico de la palabra, cosas que los humanos no podemos percibir. Y la verdad, no soy nada escéptica en estos temas, estoy segura que hay mucho que no entendemos y que no conocemos y por si acaso, mejor no darle vueltas al tema.... De hecho, una profesora que atiende a los pacientes del centro geriátrico se inclina más por pensar que hay tal vez una explicación química que no lleguemos a entender. Seguramente será eso... pero digo yo: qué peligroso me resulta pensar que quienes atienden a los ancianos en fase terminal de la mencionada residencia, asocien, como si de causa-efecto se tratara, la visita del gato al fallecimiento del visitado.
Tal vez empezó por casualidad, tal vez sí estaba el gato un par de veces en la habitación antes de que muriera el paciente, y tal vez a la casualidad se le asignó estatus de causalidad. E iría más lejos aún. Existe lo que los psicólogos llamamos Profecía de Autocumplimiento: las expectativas que tenemos sobre algo o alguien pueden distorsionar la percepción en la medida en que vemos lo que esperamos ver, o incluso creamos las condiciones para que acabe ocurriendo lo que esperamos que va a pasar. Esto quiere decir que los que trabajan en ese centro geriátrico están tan convencidos que el gato predice la muerte que acaban atribuyéndole esas propiedades y propician que aparezca en las habitaciones de aquellos más frágiles... o peor aun, cuando ven al Gato Oscar en una habitación están tan seguros que el paciente va a morir que inconscientemente acaban propiciando que ello ocurra. Totalmente inquietante...
dilluns, 9 de juliol del 2007
La Alhambra

En la Antigüedad, algunos escritores griegos y romanos escribieron sobre las 7 Maravillas pero finalmente la Alhambra no forma parte de la nueva guia para viajeros. Pese a que España votó bastante bien por la Alhambra, el punto débil de la candidatura granadina ha sido el voto internacional pues el recinto nazarí es mucho menos conocido en
otros países que buena parte de los monumentos favoritos. Tal vez una campaña adecuada dentro del mundo árabe habría deparado resultados muy diferentes

Dicen los que han sido organizadores de esta macro encuesta que la elaboración de la nueva lista pretende reconocer el mérito de los nuevos trabajos y concienciar a la gente sobre la belleza y la importancia de preservar la herencia artística de antes y de ahora. Y aseguraban que todo el dinero que se recaudase con esta iniciativa iría destinado a cuidar y restaurar multitud de monumentos repartidos por todo el mundo.
Y por ello nos instaron a votar, los últimos días habían enlaces en varios periódicos de tirada nacional, noticias en t.v. , anuncios publicitarios.... y en cambio, ahora que la Alhambra de Granada no escribe una de las páginas del Libro de las Siete Maravillas saltan voces que dicen que la nueva lista no tiene ninguna validez y que sólo ha servido para enrique
cer a los miembros de la fundación que lo ideó.

Y aunque parece injusto que el majestuoso Cristo de Brasil sí ilustre una de las páginas del libro, funcionó el soplo y el Gobierno votó. Ahora la UNESCO dice que no participaron en nada, aunque lo cierto es que tampoco lo desacreditaron. Egipto ya puso a la gente sobre aviso. El Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto (CSA) envió una carta a la UNESCO para expresar su "profundo malestar" porque el "concurso carece de bases científicas" y porque su organizador sólo pretendía ganar dinero y Las Pirámides de Gizah fueron retiradas de la votación por pedido de las autoridades egipcias. Además el ministro de Cultura local, Faruk Hosni, criticó a Bernard Weber, responsable del concurso, y aseguró que el verdadero objetivo de la organización, también propietaria de una agencia de turismo en Suiza, es recaudar dinero a través de la votación por Internet.
De todos modos, Granada y su Alhambra continuaran siendo maravillosas, como otros muchos monumentos que no figurarán en el nuevo libro, como las Estatuas de la Isla de Pascua, Rapanoui o la Torre Eiffel, o los que finalmente la han compuesto: Las ruinas incas de Machu Picchu en Perú, la antigua ciudad maya de Chichén Itzá en México, la mencionada anteriormente estatua del Cristo Redentor de Río de Janeiro, la gran Muralla China, la primera en ser anunciada, el mausoleo indio del Taj Mahal, el Coliseo de Roma y la ciudad de Petra en Jordania
Subscriure's a:
Missatges (Atom)