Que es mi barco, mi tesoro, que es mi dios, la libertad, mi ley, la fuerza y el viento, mi unica patria el mar Todos de pequeños hemos aprendido estos 4 versos junto con el inicio de La Canción del Pirata , de Espronceda, sus famosos " Con diez cañones por banda, viento en popa, a toda vela... ". Espronceda escribió en el momento más esplendoroso del Romanticismo: rechazo a la razón y las reglas del Neoclasicismo, valorar los sentimientos, las pasiones, la intimidad.. una época de exaltación del amor y un huir de la realidad imaginando mundos fántasiticos y creando héroes de seres marginales. Héroes que rechazan las normas socialmente impuestas, rebeldes y aspirando a la máxima libertad. La elección del pirata pues no es casual, y en toda la Canción se denota la admiración del poeta por él. Tal vez por que las épocas literarias dejan su herencia y condicionan en cierta medida la percepción que posteriormente se tienen de algunos personajes y lugares, la piratería vist...
Desde el 2007. Primero más personal, ahora más profesional.