Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2007

Sistema Sanitari

Com ja vaig compartir en algun comentari fa dies, he tingut el nen malalt, l'habitual en aquestes, dates però en tenir nomes 14 mesets fa patir molt. Un dels pitjors dies va ser en diumenge i el fet d'haver de necessitar un pediatra d'urgències m'ha fet recordar com n'estic d'enfadada amb el sistema sanitari. Personalment, mai em queixaré de que una part del meu sou es destini a la Seguretat Social, i que serveixi per a pagar pensions, aturs i una medecina pública. Però jo trio pagar també una mutua privada, per què l'experiència m'ha demostrat que la necessito. Per tant, pago dos cops per a tenir una assitència en el que a salut es refereix com a mínim correcte. Així doncs, sent en diumenge que el bebé necessitava ser atés per un especialista, a casa pensem, coi, portem-lo a l'Hospital Comarcal que tenim a prop de casa que tenim dret a anar-hi i així segur que el visita un pediatra (es veu que ara no n'hi han prous..) i si necessita medicaci...
Turrons, Pares Nöels i Reis, llums de colors als carrers i a casa, loteries, magret de canard, rap i cabrito, raïm, cotillon, familia, regals, amic invisible, sopar d'empresa, pesebre i abre de nadal, cava o xampagne i bones intencions. Sembla que amb l'arribada de les festes nadalenques, ja tothom es bó i ple de bones intencions, i fa allò que no ha fet en tot l'any, i sobretot és proposa de continuar fent-ho la resta de l'any que en breu s'enceta. És ja impossible d'imaginar un Nadal sense la Marató de TV3 que enguany si no m'equivoco fa la seva 15a edició centrada en les malalties cardiovasculars, un Nadal sense que Antena3 faci una gala per incrementar l'apadrinament a nens de l'anomenat Tercer Món, un Nadal sense la cibermarató de la Fundació Vincenç Ferrer, i sense un munt més d'accions que "aprofiten" el ja tradicional espíritu navideño que ens conviden a ser més ¿bondadosos? amb els altres. Potser en aquestes alçades del pos...

20 de Novembre

Ja sé que per l'immensa majoria pensar en avui és recordar la mort d'en Franco. Inevitable pensar-hi quan no fan més que repetir-ho en diaris, tvs... és igual, hi ha molt per parlar com sempre, però avui no ho faré. Per mi, 20 de novembre em fa sempre pensar en el meu pare. Avui és el seu aniversari, i avui fa 70 anys. És tota una vida, i de fet, n'hi han moltes petites vides dintre i al voltant. No sé el que deu pensar, ni el que es deu sentir havent passant tant de temps des que es va neixer, però em faig una idea. M'agrada veure'l feliç, haver pogut gaudir amb ell aquest dia i continuar cumplint molts més. La imatge, un clàssic del 1937, l'adeça el blog del meu pare: http:\\perezcasabayo.blogspot.com

Pablo puso la lavadora

Lo reconozco, tengo la tele encendida casi todo el tiempo que estoy en casa.... pero este anuncio me tiene embobada! Supongo que lo habreis visto, con su canciocilla pegadiza ( y no pegajosa como la del anuncio de Ikea, el de " eso no se toca niño, con eso no se juega ..."), su equipo de hombres montando una coreografía con esta letra: " Pablo se levantó, puso la lavadora y no se murió.Paco hizo un descubrimiento, lavar la ropa ya no es su sufrimiento.Ves como no es para tanto, no tenéis ni que soltar el mando.Ellos también pueden y tú… y tú y tú. Ahora ya lo saben todos, los gallumbos no se lavan solos.Cantaba y lavaba el tuno y nunca se perdió la Fórmula 1.Caballeros recordar el aparato con el agujero que da vueltas no es el horno.No os confundáis de hoyo y en la lavadora echéis el pollo.Ellos también pueden y tú ." Y a pesar de que la campaña podría ser de algún gobierno de todos los que tenemos , resulta que no, que muy inteligentemente una ...

Tradicions

Doncs com podeu veure ahir vaig fer panellets ( es van torrar una mica massa sí.. ho reconec! però estaven bonissims, es clar, ja no en queda cap!). I per què us ho explico això? Abans, recordo que feia fred, i que seia devant del forn de casa de ma mare, i veia com feia castanyes... i al cole feiem la Castanyada, i això recordo fer-ho jo amb nens en activitats extraescolars quan jo ja tenia vint i pocs. Recordo haver dibuixat castanyes, i cantar la cançó de la castanyera (quan arriba el temps de collir castanyes... la coneixeu no?), i comparar receptes per fer panellets. Per mi, la Castanyada ( tot i que no m'agradaven ni m'agraden gaire les castanyes...) era com la benivinguda al fred, a l'hivern. Potser es que el clima ha canviat, i que ahir vaig fer panellets amb màniga curta, i potser per això sé que per els nens ara ja no s'assembla en res la Castanyada. Si no fos per el treball d'alguns mestres i la voluntat d'alguns pares, Hallowen ho hauria envaït t...

Conciliació Familiar i Laboral

Fa dies que no escric i tinc la sensació que no podré seguir el ritme que tenia abans respecte l'actualització del blog però ho intentaré! i és precisament sobre aquesta manca de temps (tan comú i compartida) sobre la que volia fer-hi la reflexió. No acabo d'entendre per que hem de ser tant diferents a la resta del mon en quant al tema dels horaris. És un tema que juntament amb les diferencies respecte ajuts i beneficis socials em fa bullir més la sang. Trobo que hem fet un pas enorme cap enrera respecte el que varen lluitar els que estaven abans que nosaltres. No sé quines feines teniu en general, però convindreu en mi en que en qüestió d'horaris la conciliació familiar i laboral aqui ( a España) és força complicada. I em venen tants exemples al cap que em costa d'ordenar-los i fer-los comprensibles: diuen els profes que ells no tenen per què suplir la manca de temps dels pares, que no tenen que tenir els nens tot el dia i tenen tota la raó del...

Dia mundial de la salut mental

M'ha donat per mirar qué ha passat d'important en la Historia un deu d'octubre. I deunidó! A part de ser el dia que van morir Orson Welles i Cristopher Reeve (ostres com em vaig enamorar del seu Superman!), també van neixer un deu d'octubre l'escriptora Mercé Rodoreda i el compositor Giuseppe Verdi. M'ha fet pensar en l'interessant que resulta el fixar-se en les efemerides d'un dia, te fan pensar en gent que tenies oblidada i que has admirat en algun moment de la vida. Tot això perque buscava a saber el motiu de que sigui el 10 del 10 el dia mundial de la salut mental. Suposo que podria haver estat qualsevol altre dia, però no voldria que demà al menys el dia servis per a reflexionar-hi una mica al respecte. No sé quin abast informatiu tindrà als diaris o tvs, ni sé exactament quins actes es duran a terme, però me sembla important el fet de al menys, parar-se un moment a pensar en la problemàtica dels malalts mentals, oblidats i rebutjats en moltes ...
En el mes de marzo ya escribí acerca la diferencia entre estar arrepentido y tener remordimientos (les remords et les regrets que diuen en frances ), y aunque tenía muchas cosas en mente para comentar, creo que todas giran en torno a la culpa, muy relacionado con el post que escribí entonces pero desde luego nada que ver con lo que me ha hecho reflexionar al respecto. Y de todo lo que puede decirse sobre la culpa, sólo quería exponer cuatro ejemplos de la insana tendencia que ¿tenemos? en "echar la culpa a alguien", aunque sea finamente y con mano izquierda, pero me asombra la facilidad con la que se echan balones fuera. Yendo a los balones, que si pierde un equipo (el que sea) culpa de la defensa, de los delanteros, del portero sobretodo pero si no del entrenador, raro será que alguien diga que lo podría haber hecho mejor. Siguiendo con el deporte, está ya claro que Alonso no ganará su tercer mundial pero asume él algo de culpa? nooo , toda de la escudería,ojo, que no...

1 ANY

Penso molt en com em trobava ara fa un any. Tenia una panxa tan gran que feia mesos que me preguntaven si portava besons, que no podia beure res de l'acidesa que em provocava tot... L'equivalent ahir era un dijous, i el metge m'havia dit que dilluns em provocarien el part. I no va haver dilluns, doncs el que seria aquesta nit em van començar les contraccions, tot i que van parar al mati. Al migdia vam anar d'urgències a Reus, on operava el ginecoleg que mitg m'havia portat i, després de mirar-me va dir en un to que semblava serio: hay que hacer cesarea. Glups. No m'havia fet por pensar en parir, i de sobte em veia sola, entrant en un quirofan fred envoltada de metges. Vaig passar molta por, i la veritat es que no vaig estar gaire ben atesa a l'hospital, pero no oblidaré mai, mai, la sensació que vaig tenir quan em van treure literalment al nen de dins meu. Com si me l'arranquessin. De cop ja no era meu, sino d'ell mateix i de tots. Recordo tenir-lo ...

Culpables ¿?

Supongo que evidentemente sabéis de qué hablo. Está en boca de todos desde hace ya demasiados meses y me permito hoy hacer una reflexión al respecto. Hace ya mucho tiempo que vengo diciendo que la actitud de los McCann me parecía del todo antinatural. Sé que ahora es la "teoría de moda", pero los que me conocéis personalmente sabéis que antes de que hubieran tantos indicios ya os decía que mi madre y yo llevábamos tiempo comentando que no entendíamos un montón de pequeñas cosas. No entiendo unos padres que salen a cenar a un restaurante con unos amigos dejando a sus hijos (dos bebés) solos en un hotel que no estaba tan cerca como parece. Ni en mi propia casa soy capaz de dejar a mi hijo sólo. No entiendo la tranquilidad que tuvo la madre de llegar hasta el restaurante y comunicar al resto de amigos que no estaba su hija. Creo que yo habría gritado al momento y desde luego no dejo a mis otros hijos en la misma habitación donde habría desaparecido mi hija. No comprendo ...

Postvacaciones

El síndrome postvacacional corresponde a una incapacidad para trabajar después de las vacaciones, y parece estar muy de moda últimamente. Tras las retenciones en las autopistas, huelgas y/o retrasos de aviones y trenes, pérdidas de equipaje y alguna que otra desgracia vacacional más no hay parte de noticias que no incluya el síndrome postvacacional entre los últimos días de agosto y los primeros de septiembre. No voy a entrar en si resulta qué sólo se hace vacaciones la última quincena de agosto para tratar estos temas sólo estos días, pero sí en el síndrome como tal: son un conjunto de síntomas como insomnio, ansiedad, tristeza, nauseas, etc. Dicen que le ocurre a un 35% de la población española y que la principal causa es el desajuste de horarios (otro día hablaremos de los horarios....), el cambio de ritmos y también de actividad social, unido a la vuelta a un entorno de demandas pero que no afecta igual a todo el mundo. Eso es evidente, y como siempre, la percepción subjeti...

1000

En la Biblia, el número 1000 significa multitut, gran quantitat i ja sé que molts blogs tenen 1000 visites diaries, i que la majoria dels que llegeixo diariament en tenen moltíssimes més acumulades, però per mi és un éxit. Ja sé que són mil descarregues de pàgines, que no visitants i que algunes d'elles també deuen ser meves però també soc conscient que per acumular mil en 7 mesos deu ser que potser també comença a ser interessant el que escric i em fa una i.lusió boja compartir-ho en tots els que em llegiu. Gràcies, espero no defraudar!!

Pena de Muerte

Aunque la pena de muerte haya sido utilizada por la mayoría de los paises en algún momento de su historia, todavía hoy quedan unos 90 que la siguen aplicando. En algunos de ellos este último castigo se utiliza para crimenes como asesinato, espionaje.. en otros para castigar delitos sexuales como el adulterio, o incluso la corrupción política. En cualquier caso, a mi parecer la pena de muerte resulta una clara violación de los derechos humanos conduciemndo incluso a ejecuciociones de inocentes, o de aquellos que no tengan recursos suficientes en el sistema legal. Se me escapa al entendimientos que unos decidan sobre la vida de los otros, y en fin, las noticias de cada día no hacen más que darnos ejemplos de ello: 50 mujeres en lo que va de año asesinadas por sus parejas o exparejas, hoy un atentado de ETA (podría extenderme tanto en esta noticia de hoy que voy a obviar los comentarios, de todos modos, es un ejemplo más de uso de violencia, de decisión sobre la vida de los demás), y ayer...

Temps de canvis

Després de 5 anys treballant a la mateixa empresa, he pres la decisió de canviar. És, amb total seguretat, una de les decisions més dificils que he hagut de prendre. De fet, a la feina hi passem tantes hores que els companys acaben sent amics, al menys mentre hi treballem i la feina que fem acaba omplint practicament tot el nostre dia. I després de 5 anys les hores passades a la mateixa sala són moltes, les anecdotes, les alegries i les decepcions, els moments vibrants, els minuts avorrits... he conegut moltes persones que han anant passant, aixo són moltes persones que han format part de la meva vida i molts records que sempre tindré amb mi. Però sense voler, la vida canvia, i el naixement del meu bebé ha fet que canviés tot. Jo mateixa he canviat. I hi han vegades que una ha de ser valenta, e intentar pensar que malgrat la por que pugui donar-me el canviar ( de companys, de jefes, d'empresa, d'horaris...) l'aposta de futur em donarà la raó i jo i la meva familia estarem ...

Carlos Slim

Transcribo una carta del hoy "nombrado" hombre más rico del mundo por la revista Fortune , superando en mas de 10 mil millones de euros al hasta hoy hombre más rico del mundo, Bill Gates. Su holding empresarial supone el 5% del PIB de su pais México, donde la mayoría de la población vive co n menos de 5 dólares al día. La escribió un miércoles de Junio del 2006. Carta a los jóvenes, Les escribo esta carta con el fin de transmitirles un poco de mi experiencia en la vida, buscando contribuya a su formación, a su manera de pensar y de vivir, a su equilibrio emocional, a su sentido de responsabilidad para con ustedes y para con los demás a su madurez y, sobre todo, a su felicidad, que debe ser producto de su ser y quehacer cotidiano.El éxito no es hacer bien o muy bien las cosas y tener el reconocimiento de los demás. No es una opinión exterior, es un estado interior. Es la armonía del alma y de sus emociones, que necesita del amor, la familia, la amistad, la autenticidad y la ...

Adicció

He llegit avui al blog de Jordi Perales un test per mesurar el teu grau d'adicció als blogs: 48% How Addicted to Blogging Are You? El fet d'arribar a ser adicte, no importa el què seria massa perillós. Adicte al joc, a la beguda, al sexe.... inclus a no fer res. L'adicció ens torna primitius. Resulta que hi ha un "circuit de recompensa" cerebral, es diu nucli accumbens, que explica fisio-biologicament l'adicció, on hi intervé la dopamina (un dels primers neurotransmisors en descobrir-se). La dopamina, quan intervé en aquest circuit és la culpable de la sensació de plaer. Les neurones de les persones adictes produeixen una anormal i gran quantitat de dopamina i per això responden defensivamente i redueixen el número de receptors dopaminérgicos (on s'encaixa la dopamina natural del cervell, però també els que la substitueixen, com passa amb el tabac,les drogues, etc). És per això que els drogadictes comencen prenent drogues per trobar-se millor, per des...

El gato que predice la muerte

Acabo de leer en El Mundo , en su edición digital de hoy, que en la tercera planta del geriátrico Rhode Island, de Estados Unidos, vive un gato, el Gato Oscar, que predice la muerte. Indican que según lo publicado en la revista "The New England Journal of Medicine" si el Gato Oscar visita a uno de los pacientes que allí están con demencia en fase terminal, con certeza morirá. Y al parecer es tanto así, que cuando los miembros de la plantilla le ven acompañar a uno de los enfermos avisan ya a los familiares. De hecho, dicen que a pesar del escepticismo que se ha generado, ha predicho ya la muerte de al menos 25 personas, eso que recuerden claro, pues no recuerdan el primer caso, pero sí que hace año y medio que esto viene ocurriendo. Esto me parece como poco, aterrador. Ya de por sí los gatos me parecen seres entre misteriosos y tenebrosos , me imagino ver entrar al gato de la muerte en mi habitación no sé si saldría corriendo o lo echaría de malas maneras. En cualquier caso...

La Alhambra

Pues ha sido que no. Resulta que la Alhambra de Granada no es una de las nuevas 7 Maravillas del Mundo. Dicen que no se ha sabido hacer suficiente campaña a nivel internacional para que votaran por ella y sobretodo que no se tuvieron los "soplos" necesarios para que el Gobierno hiciera como Lula da Silva y pagara en el último momento un millón y medio de votos por su Cristo Redentor. Este monumento pasó de competir con la Alhambra por el séptimo puesto a quedar finalmente tercero. La iniciativa fue lanzada por una organización privada, la Fundación de las Nuevas Siete Maravillas. A través de una página web, este grupo ha recolectado durante varios años las opiniones de personas de todo el mundo.El proceso ha sido seguido en todo momento por un panel de expertos liderados por el ex presidente de la UNESCO, Federico Mayor.De ahí que se reproche a Federico Mayor el no haber pasado ese "soplo" a Granada y avisara que se estaba quedando fuera. La cuestión es que finalm...

La reina Hatshepsut

No podía estar mejor protegida. La reina Hatshepsut descansaba en el tercer sótano del Museo Egipcio del Cairo. Su nombre significa "La primera entre las damas nobles" y fue nieta, hija y esposa de faraones. A la muerte de su padre, el gran Tutmosis I, tuvo que soportar que su hermanastro y marido subiera al trono. Cua ndo murió él, volvió a abrir una crisis sucesoria pues ella también trajo al mundo una niña y otro hermanastro fue el único candidato factible. Pero esta vez, la gran esposa real obtuvo la regencia y preparó un golpe de estado que la hizo lo suficientemente fuerte como para auto proclamarse faraón de las Dos Tierras y primogénita de Amón, asumiendo así todos los atributos masculinos de su cargo. Este curioso juego de intercambio de sexos que desconcertó a egiptólogos realzó su carácter divino. Recuerdo todavía en primero de BUP, el antiguo bachillerato, a mi profesora de historia, Celia, como nos hablaba de ella, y lo que me costó aprender a escribir su nombre...

Simular el inicio del Universo

Escuché en la radio el otro día que tras más de 15 años de trabajo, está a punto de finalizar un acelerador de partículas, el mayor jamás creado, que simulará el nacimiento del Universo. Me maravilla el hecho de que nuestra curiosidad, nuestro afán de conocer y saber nos lleve a saber comprender el mundo que nos rodea empezando por el Principio. El CERN ("Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire") ha excavado un túnel a 100m de profundidad en el centro de la cordillera del Jura, en la frontera entre Francia y Suiza, en cuyo interior se ha construido un anillo metálico de nada menos que 27km, enfriado por unos imanes superconductores que mantienen la temperatura a 271 grados bajo cero. Cuanto esto esté finalizado, se lanzarán al vacio dentro del túnel protones en direcciones opuestas lográndose mediante campos electromagnéticos, prácticamente la velocidad de la luz. Cuando las múltiples colisiones de partículas tengan lugar dentro del anillo se estarán reproduciendo la...

Amar es mirar juntos en la misma dirección

Hoy en mi agenda, que es de ésas que tienen una cita para cada día, venía precisamente ésta: Amar no es mirarse el uno al otro, es mirar juntos en la misma dirección. Me encanta y aún siendo algo "cursi" resulta a mi parecer de lo más acertada. Es la cita del aviador francés Antoine de Saint - Exupéry (1900-1944), como también lo es esta otra: El amor es lo único que crece cuando se reparte. Aunque precisamente el ver la cita, y pensar en cuánto tiene de cierto y qué pocas veces nos damos cuenta de ello, y ver de quién era, como un flash he recordado a uno de los cuentos modernos, diría yo más famosos, "Le Petit Prince " (El Principito ). Antoine de Saint - Exupéry lo escribió mientras se hospedaba en un hotel de Nueva York . Imagino que prácticamente todo el mundo ha leído el cuento en el que al autor, que se imagina a sí mismo perdido en el desierto, se le aparece un pequeño príncipe de otro planeta. Un pequeño príncipe que vive en el asteroide B612,donde...

Tintín

Hoy se cumple el centenario del nacimiento Georges Rémi, conocido mundialmente como Hergé, el papá de Tintin (Bruselas, 1907-1987). Y aunque durante estos 5 meses de 2007 ya se ha empezado a sentir la "Tintimanía", es a partir de ahora que va a notarse. Hace poco ya tuvimos un recuerdo para Tintín en el último Salón del Cómic de Barcelona, y en el Centro Cultural Caixa Girona les de Hergé propiedad de la coleccion particular del periodista Jordi Tardà: Una de la maneras más curiosas con las que se va a homenajear a Tintín y a su papá será otorgándoles el privilegio de ser los perfiles representados en la primera moneda de 20 euros. A la creación de esta moneda de plata, acuñada en Bélgica se une también a la emisión de una serie especial de 25 sellos, 24 de los cuales corresponden a los 24 cómics que escribió Hergé y uno con un dibujo especial del dibujante. Podemos mencionar también que su viuda Fanny Rodwell colocará la primera piedra del museo Hergé en el campus unive...

Municipals

Totes les nits les tertulies de la radio parlen i parlen de política, i aquests dies més que mai per la proximitat de les eleccions. I tot i que m'ho plantejo més que sovintment, és en aquestes dates, quan sento parlar tant i tant del que diuen uns i altres que em pregunto com és que haig de votar una llista tancada d'un partit que tot i que pugui ésser el més votat potser no serà qui formi el consistori de l'Ajuntament. I tot i que sóc de les que compleix reglamentariament amb el meu dret i obligació amb les urnes (aquest cop ho hauré de fer per correu) entenc perfectament les altes abstencions que semblen caracteritzar-nos. Ens meravellem de la massiva participació dels francesos en les eleccions presidencials que acaben de tenir lloc, i sabem que ni nosaltres, ni els nostres politics sóm aixi. En aquestes municipals sembla que en lloc d'escollir a qui decidirà les polítiques que ens afectaran diarament en la nostra vila o ciutat, estiguem decidint qui governarà...

Amistades Peligrosas

Choderlos de Laclos (Francia, 1741-1803) acababa de ascender a la nobleza e incapaz de satisfacer sus ambiciones militares, comenzó a escribir: Publicó Las amistades peligrosas o Cartas recopiladas en una sociedad y publicadas para la instrucción de otras sociedades (1782), una novela nada convencional que le supuso el reconocimiento inmediato. La trama de la novela es la seducción, el amor y sus consecuencias, una búsqueda minuciosa del análisis psicológico y sirvió para inspirar la película de m ismo nombre (Stephen Frears, 1988). La película con un magnífico reparto (Glen Close, John Malkovich, Michelle Pfeiffer, Uma Turman) obtuvo tres oscars y se la considera una joya del cine, precisamente por el guión de Cristopher Hampton adpatando la novela de Laclos. El combate que libran entre sí los personajes principales que aparece en primer lugar como un juego de seducción se transformará en rivalidad destructiva. Precisamente con un título que recuerda a novela y cine, el psicólogo...
Hace poco he visto la película El Perfume, basada en la novela de igual título de Patrick Süskind. Hace doce años que se publicó por primera vez y sigue estando entre los títulos preferidos de los lectores. Es curioso que la historia de un asesino (así figura en el subtitulo), catalogada como de terror, fascine a tanta gente, y que la película (por cierto, fiel como pocas a la novela) consiga lo mismo. Es realmente la historia de una obsesión enfermiza por los olores, precisamente por el considerado durante mucho tiempo el menos noble de los sentidos, por ser tal vez el más primitivo. El bulbo olfatorio, es una de las primeras partes del cerebro en formarse, y es el que más nos une al resto de los animales. Y el protagonista del perfume se obsesiona en captar el olor, lo olía todo por lejos e increíble que pareciera, y en cambio él no olía a nada.... no supo ver que no podía olerse a sí mismo y quiso crear el perfume perfecto, el olor creado a partir de la belleza de la mujer, de aq...

Vaut mieux vivre avec des remords qu'avec de regrets?

Hace años que escuché esta frase de una canción de Patrick Bruel . Y me ha llamado la atención mucho tiempo, pensando si era efectivamente mejor vivir con remordimientos que con arrepentimientos. Me preguntaba cual era la diferencia entre ambos sentimientos, lo que implicaba cada cosa.... Hoy creo saber la diferencia. Ambos tienen en común el sentimiento de culpa, tanto si estás arrepentido, como si tienes remordimientos, la culpa lo invade todo. Ahora bien, ¿qué los distingue? son casi opuestas diría yo. El remordimiento implicaría una concienciación de haber actuado mal, mientras que el arrepentimiento implica un cambio total de mente, de aborrecer por decirlo de algún modo lo que se ha hecho. Uno se arrepiente profundamente de haber hecho algo, y desea que nunca vuelva a ocurrir, en cambio el remordimiento es superficial, y aunque nos sentimos culpables y pidamos perdón volvemos a actuar del mismo modo en futuras ocasiones. Creo que en nuestra mayoría tenemos remordimientos, ...
Gabriel García Márquez ,Gabo, cumplióayer 80 años (nació el 6 de marzo de 1927). Y además se cumplen, este mes de marzo, 60 años de la publicación de "Ojos de perro azul", su primer relato; 40 de la publicación de "Cien años de soledad" y 25 desde que recibió el premio Nobel de literatura. No hacer mención a ello, sería algo imperdonable. Recuerdo leer Cien años de soledad hace más de diez años, y recuerdo como me fue imposible leer otra novela en muchísimo tiempo. La maestría como el mundo real y el de ficción se entremezclan en Macondo, la forma de relatar el nacimiento, desarrollo y decadencia del pueblo y de la familia Buendia, me dejó exhausta. Recuerdo a Melquíades trayendo un jarabe que curaba la peste de la memoria. Aquella peste que curaban poniendo etiquetas en las cosas hasta que olvidaron leer. Recuerdo el miedo al incesto, pues podría salir un bebé con cola de cerdo, recuerdo a la matriarca Úrsula que murió cuando terminaron las lluvias... Es...

Y mañana vuelta al trabajo

Hace seis meses quedaba tan lejos este momento que no quería creer que finalmente llegaría. Pero final e inevitablemente ha llegado, y mañana vuelta al trabajo. Cualquiera diría que no he trabajado hasta ahora!! y aunque me alegra volver a mi trabajo, ver a mis compañeros, volver a tener esa presión de los clientes (internos y externos)...me apena enormemente tener que separarme de mi hijo. Por más que sé que no va a estar mejor cuidado y atendido que con mis padres, que lo quieren con lo locura, el hecho de pensar que a mediodía de mañana tendré que despedirme de él y no verle hasta cuando vuelva de noche y él ya esté dormido inocente en su cuna me provoca una tristeza que me cuesta expresar en palabras. Me doy cuenta de cuánto puede quererse a un hijo, de lo mucho que me transmiten sus miradas, su forma de cogerme el pelo, sus babaaaa , sus esfuerzos por permanecer sentado, sus quejidos, sus carcajadas... es como un enamoramiento eterno: Siento esas mariposas en el estómago cuando s...

30 años

Pues sí, tal como suena, cumplo 30 años. La verdad, no siento gran diferencia a no ser que lo piense; físicamente he cambiado sí, pero respecto cuando? No lo paso mal al mirarme al espejo, no tengo arrugas y no tengo ni una sola cana, que no es poco! Mi vida... ha cambiado mucho en poco tiempo, y evidentemente, podría estar mucho mejor pero no puedo quejarme. Hace años me marqué los 30 como un fecha límite para aquellas cosas que ves que "los adultos" tienen o hacen. Y estoy orgullosa, porque un poco queriendo, un poco sin querer algunas de aquellas metas se han ido consiguiendo. Hace año y medio que me casé con un hombre tranquilo, un hombre enamorado de mi, un hombre que me hace feliz. Le quiero tanto que sería una cursilería ponerlo aquí! Y hace 5 meses me dio el mejor regalo, un niño precioso que nos hace sentirnos orgullosos de ser padres. Un poco obligados por las circunstancias, vivimos algo lejos de la gran ciudad , aunque no me arrepiento de la decisión. Tengo mis ...

Del día de San Valentín

Pues es cierto que no deja de ser un día comercial: flores a sesenta euros, chocolate a treinta y cinco, pasteles en forma de corazón, propuestas de viajes, hoteles y un largo etcétera que no vale la pena reproducir. Por no hablar de cómo los medios de comunicación insisten y recuerdan el dinero que nos gastamos un día como hoy, y como nuestra pareja estará esperando nuestro regalo, y de paso, nos crean la esperanza de que también recibiremos un detalle.... ¿quien eres si no tienes regalo el 14 de Febrero? Sobradas razones conocemos para evitar formar parte de la cadena siendo el último eslabón y cayendo en la tentación del consumismo, desde el miedo a caer en la cursilería hasta las tan pesadas razones económicas. Comentamos entre todos lo comercializado que está el evento, y nos repetimos hasta la saciedad la poca necesidad que tenemos de que externamente nos obliguen a celebrar algo que es íntimo y personal,..Y aun así, al final del día nos vemos con aquello que hemos o nos han re...
Cae como una losa, como un bloque de hielo, un peso inerte y te deja ahí,entre el vacío y el abismo, y parece que ya no conseguirás escapar. Estás atrapado entre el hielo y la vida. Y parece que no hay nadie, que no hay nada más, y de pronto entiendes por qué aquello y por qué esto y por qué lo de hace unos días...y las palabras retumban en el cabeza, y tu crees que seguramente sólo ganarás tiempo. Sobretodo, por que yo y por que a mi? y un miedo pavoroso al dolor. Y de repente ves que aunque sientas que no eres ni un punto en el infinito hay gente cerca que también siente la losa sobre ellos, el miedo, la incertidumbre y el desconocimiento. De pronto todo el mundo conoce a alguien, todo el mundo sabe de algo, de alguien , y en cambio a ti y a los tuyos les invade el no saber. Desconocer el qué, el cómo, el por qué y lo que va a pasar ahora. Tras el desasosiego y la incertidumbre, la vida te da vida, y desde muy dentro te empuja, te sugiere la posibilidad que vale la pena luchar...

La bellesa del detall

Avui, mirant esta petita flor, he pensat quanta bellesa hi ha amagada en petits racons. Fa dies que he estat observant com creixia, lentament, després d'un any sent només un petit i avorrit cactus verd. I m'he adonat de quant perfecta i bonica és. Hi han tantes petites coses que ens poden meravellar, tantes, que ens hem acostumat a veure-les i hem perdut la capacitat de gaudir d'elles, han perdut la capacitat de sorprendre'ns. Vivim ràpid, amb presses, ho volguem o no, és així i no podem fer-hi res... o si? podriem al menys parar-nos i saber veure allò que ens fan somriure i no ho disfrutem; un ocell que canta, ni que sigui al mitg de la gran ciutat, ens pot fer girar el cap, per què no parar-hi atenció? el seu cant té algo que hipnotitza, com ho fa el somriure d'un bebé, tan petit i indefens i amb els ulls oberts al món aprenent algo cada dia, cada moment. Els seus ulls sí veuen petits detalls, i el fan feliç... disfruta del sabó, saboreja cada nou aliment...
¿La vida és un joc? Potser sí...Lluitem per ésser lliures, diem que volem ser-ho i sempre atribuim als altres la nostra manca de llibertat, son els altres que no ens deixen pensar, que no ens deixen fer, que no ens deixen actuar. Però sovint quan gairebé sóm plenament lliures, nosaltres mateixos ens marquem les regles, els limits, les excuses. De fet, què entenem per llibertat? fer el que volem? si fessim realment el que volguessim ja seriem feliços? no crec. I aquestes regles, aquests limits, que altres ens marquen, que ens imposem nosaltres mateixos, i que imposem sense adonar-nos als altres fan que juguem a viure, i entendre-ho d'aquesta manera ho relativitza tot. Fins i tot en aquest joc hi han regles que ni tan sols sabem qui les va establir, ni perquè, i senzillament les seguim... ¿Què passa quan ens "saltem" allò que està marcat? es com fer trampes i és quan millor ho passem... Només quan hi han normes, quan hi han rituals, formes de fer, esquemes, només quan ai...

El triste y dulce olvido

No sabría decir qué estado de animo tenía cuando escribí lo que no deja de ser una reflexión sobre la impotencia ante la pérdida de alguien. Saliendo de la adolescencia como lo hacía tal vez pensaba en la muerte, hoy me doy cuenta que hay mucha gente de la que ya no sé nada, y que en cambio sigo recordando. Es el recuerdo quien las mantiene vivas en mi. La mar está bañando mis pies, hartos ya de tanto andar. Tengo arena en los dedos, en los tobillos. El agua roza mis pies, pero está tal vez demasiado fría . Es pronto, la playa está desierta. Estoy sentado en la orilla, con las manos hundidas en la arena, la vista fija en el horizonte. El sol está empezando a invadir el mundo, pero a mi no me llegará ni un poco de su brillo. He pasado toda la noche como si fuera la más larga de mi vida, hasta podía seguir los movimientos de las estrellas. Intenté hablar con ellas, pero eran demasiadas preguntas para unos puntos de luz que no sabían transmitirme ni una ínfima parte de su claridad. ...

A la meva mare

Quan tenia uns 17 o 18 anys vaig escriure una de les poques poesies que he escrit. De fet, qualsevol text és poesia...i, amb un estil completament lliure, els sentiments em venien al cap, en forma de paraules, intentant donar un petit homenatge a la meva mare, a qualsevol mare... ara que tinc tinc 11 anys més i acabo de tenir un fill aquestes paraules tenen un sentit afegit. Matí d'hivern. Dolçor del sol, calor del fred que s'acabava Lluna d'estels. Coral del mar, final del món que començava. Ella em donà aixi el goig de l'existència. Ella em feu sentir el plaer de la presència. Plor, dolor. Amor que ella traduí en vida, sofriment que ella transformà en alegria. Melangia de música que es tornà en al.leluia, Boira de nit que morí amb l'or del mou dia. Ella em regalà aquell dia, sol que no mor, lluna que vivifica. Suavitat, tendresa d'olor que envoltava els llençols on jo dormia. A ella els meus ulls primer miràren A ella el meu ...