Ir al contenido principal

Pablo puso la lavadora

Lo reconozco, tengo la tele encendida casi todo el tiempo que estoy en casa.... pero este anuncio me tiene embobada!
Supongo que lo habreis visto, con su canciocilla pegadiza ( y no pegajosa como la del anuncio de Ikea, el de "eso no se toca niño, con eso no se juega..."), su equipo de hombres montando una coreografía con esta letra:

"Pablo se levantó, puso la lavadora y no se murió.Paco hizo un descubrimiento, lavar la ropa ya no es su sufrimiento.Ves como no es para tanto, no tenéis ni que soltar el mando.Ellos también pueden y tú… y tú y tú.
Ahora ya lo saben todos, los gallumbos no se lavan solos.Cantaba y lavaba el tuno y nunca se perdió la Fórmula 1.Caballeros recordar el aparato con el agujero que da vueltas no es el horno.No os confundáis de hoyo y en la lavadora echéis el pollo.Ellos también pueden y tú
."

Y a pesar de que la campaña podría ser de algún gobierno de todos los que tenemos , resulta que no, que muy inteligentemente una marca de detergentes ha iniciado, una campaña con la que ha conseguido que, con una sonrisa, los hombres se den cuenta de quan ridiculos motivos utilizan para no poner una lavadora, pasar un aspirador, etc.
He pensado mucho el colgar este post, porque no soy la tipica feminista ni mucho menos, no me van esos extremismos, pero me sorprende que hoy en día, una campaña así todavía llame la atención. Lo que significa que realmente todavía las mujeres hacemos más en casa que los hombres, increible!!Y ojo, no es cuestión de hacer mas o menos cosas, cada familia es un mundo y se organiza como quiere y puede, es el querer compartir, y compartir en este caso unas labores que no corresponden por definición a nadie.
Podeis entrar en www.unmundosinmanchas.com, y ver quien está en la lista negra!! un poco heavy esto cierto, pero vamos, que el ritmo de la cancioncilla no me lo quito de la cabeza....

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Realment és freak, Sylvie, que hi hagi homes que "esperin" que la dona faci les feines de casa. Dit això, suposo que cada cop més homes fan feines abans "reservades" a les dones... O potser no?
Franklin Kareem Nyram ha dicho que…
Yo he contestado al test y estoy en la lista "limpia".

En casa no hay problemas paa compartir el trabajo; si mi pareja ha trabajado menos horas hace la cena y si no, la hago yo.

Respecto a la limpieza, uffff!, me cuesta muchísimo, pero tengo adjudicada la cocina y el baño.

Creo que no tendría que suponer un problema compartir faenas de casa, quizás no las tengo porque he vivido solo un tiempo...

Saludos!
Mikel ha dicho que…
buff quina por que fan aquestas entrades... ;-P
Sergi ha dicho que…
Dona... jo col·laboro bastant a casa meva i des de que tenim el nen molt més que abans. La meva reflexió però, és que si aquest anunci (amb un altre tema) anés dirigit a les dones enlloc dels homes s'hagués armat un guirigai de collons... Amb la qual cosa no vull dir que no em faci gràcia, sino al contrari, però de vegades penso que si fos al revés... buf buf
Mikel ha dicho que…
fa dos anys vaig comentar algo semblant a lo que diu en Sergi aqui:
http://emci.blogspot.com/search?q=cafes+marcilla
Sylvie ha dicho que…
Ferran, doncs sí, em sorprendia veure que encara hi han homes que pensen aixi, en fi, suposo que hi ha d'haver de tot però vamos...
Franklin, si tienes adjudicada cocina y baño te han timado! jejeje, no me extraña que estés en la lista limpia chico. En fin, todo es cuestión de como bien dices, compartir.
Mikel, sempre espero el teu comentari! ;-) pren-t'ho amb humor home, si mires l'anunci no em diguis que no fa gràcia!Això també va per tu Sergi, que no es qüestió de sexualitzar res, que jo només dic que no ha de ser una feina femenina per definició. En quant la campanya publicitaria, si fa que parlem d'ella ja tenen el que volien no?

petonets a totsssss

Entradas populares de este blog

Crisi... sí

Soc una persona positiva. Els que me coneixen ho saben i els que no ho deuen haver notat per la majoria de posts que escric. Porto uns dies evitant escriure aquest post, però no me sento gens positiva. I sento que és algo que es respira, que es palpa a poc que parlis amb qui tens al costat. Evito escriure'l per què no m'agrada escriure de política aquí i evitaré el fer-ho, tot i així, trobo que la situació que estem visquent em desborda i potser no només ho veig jo així. Són massa coses les que es van acumulant i fan que el que potser em semblava una mena de petita "histèria col·lectiva" ho comenci a trobar greu. La vaga de transportistes està sent només la punta d'un iceberg, i les seves conseqüencies són importants. No criticaré mai a ningú que fassi vaga per lluitar per algo, el que no acabo d'entendre és aquesta necessitat de perdoneu l'expressió "putejar" als altres. Que ens quedem sense benzina els que cada dia hem d'anar a treballar en...

La ‘generación pandemia’ comienza la escuela: a qué debemos estar atentos

La ‘generación pandemia’ comienza la escuela: a qué debemos estar atentos New Africa/Shutterstock Sylvie Pérez Lima , UOC - Universitat Oberta de Catalunya La vuelta al cole de septiembre del 2020, y el curso 2020–2021, estuvieron marcados por los termómetros, las mascarillas, los grupos burbuja, medidas estrictas para las entradas y las salidas, recorridos marcados dentro de los centros educativos, ausencia de salidas y excursiones, y distancias de seguridad en todo y para todo. Una situación que, aunque fue algo más tranquila el curso 2021–2022, supuso un gran esfuerzo para toda la comunidad educativa. Han pasado ya (o sólo) tres años, y parece que el nuevo curso iniciado en septiembre se asemeja a los anteriores a la pandemia. Pero hay algo diferente: inicia su escolarización la “generación pandemia”, los niños y niñas nacidos durante el confinamiento. Cómo ha afectado a los más pequeños Hemos podido observar a lo largo de...

La gestió de l'alumnat amb trastorn de conducta i/o conductes disruptives

No hi ha dubte que l'alumne que ens diu que no, que ens fa sorolls, que ens contesta, que parla quan no hauria de fer-ho, el que ens sembla que ens desafia, el que troba allò que precisament ens farà alterar la gestió de l'aula, el que sembla que no vol aprendre, que ens molesta... és l'alumne que ens suposa un major repte com a docents a les aules. L'anomenat alumne disruptiu és el que ens posa a prova sovint, però aquell amb un reconeixement NEE o diagnòstic de Trastorn de Conducta ens situa sovint davant la sensació que no aconseguirem que aprengui, i ens farà qüestionar-nos si ho fem bé si hi reflexionem, però també ens podrà portar a dir que simplement, no hi ha res a fer amb ell. I tirar la tovallola. Abocant llavors  l'alumne a l'expulsió permanent, i a poques solucions que acabin conduint a l'èxit educatiu i l'evitació de l'abandonament escolar.  Sense tenir receptes vàlides per tothom ni varetes màgiques que ho solucionen tot, us p...