Ir al contenido principal

Entradas

Tintín

Hoy se cumple el centenario del nacimiento Georges Rémi, conocido mundialmente como Hergé, el papá de Tintin (Bruselas, 1907-1987). Y aunque durante estos 5 meses de 2007 ya se ha empezado a sentir la "Tintimanía", es a partir de ahora que va a notarse. Hace poco ya tuvimos un recuerdo para Tintín en el último Salón del Cómic de Barcelona, y en el Centro Cultural Caixa Girona les de Hergé propiedad de la coleccion particular del periodista Jordi Tardà: Una de la maneras más curiosas con las que se va a homenajear a Tintín y a su papá será otorgándoles el privilegio de ser los perfiles representados en la primera moneda de 20 euros. A la creación de esta moneda de plata, acuñada en Bélgica se une también a la emisión de una serie especial de 25 sellos, 24 de los cuales corresponden a los 24 cómics que escribió Hergé y uno con un dibujo especial del dibujante. Podemos mencionar también que su viuda Fanny Rodwell colocará la primera piedra del museo Hergé en el campus unive...

Municipals

Totes les nits les tertulies de la radio parlen i parlen de política, i aquests dies més que mai per la proximitat de les eleccions. I tot i que m'ho plantejo més que sovintment, és en aquestes dates, quan sento parlar tant i tant del que diuen uns i altres que em pregunto com és que haig de votar una llista tancada d'un partit que tot i que pugui ésser el més votat potser no serà qui formi el consistori de l'Ajuntament. I tot i que sóc de les que compleix reglamentariament amb el meu dret i obligació amb les urnes (aquest cop ho hauré de fer per correu) entenc perfectament les altes abstencions que semblen caracteritzar-nos. Ens meravellem de la massiva participació dels francesos en les eleccions presidencials que acaben de tenir lloc, i sabem que ni nosaltres, ni els nostres politics sóm aixi. En aquestes municipals sembla que en lloc d'escollir a qui decidirà les polítiques que ens afectaran diarament en la nostra vila o ciutat, estiguem decidint qui governarà...

Amistades Peligrosas

Choderlos de Laclos (Francia, 1741-1803) acababa de ascender a la nobleza e incapaz de satisfacer sus ambiciones militares, comenzó a escribir: Publicó Las amistades peligrosas o Cartas recopiladas en una sociedad y publicadas para la instrucción de otras sociedades (1782), una novela nada convencional que le supuso el reconocimiento inmediato. La trama de la novela es la seducción, el amor y sus consecuencias, una búsqueda minuciosa del análisis psicológico y sirvió para inspirar la película de m ismo nombre (Stephen Frears, 1988). La película con un magnífico reparto (Glen Close, John Malkovich, Michelle Pfeiffer, Uma Turman) obtuvo tres oscars y se la considera una joya del cine, precisamente por el guión de Cristopher Hampton adpatando la novela de Laclos. El combate que libran entre sí los personajes principales que aparece en primer lugar como un juego de seducción se transformará en rivalidad destructiva. Precisamente con un título que recuerda a novela y cine, el psicólogo...
Hace poco he visto la película El Perfume, basada en la novela de igual título de Patrick Süskind. Hace doce años que se publicó por primera vez y sigue estando entre los títulos preferidos de los lectores. Es curioso que la historia de un asesino (así figura en el subtitulo), catalogada como de terror, fascine a tanta gente, y que la película (por cierto, fiel como pocas a la novela) consiga lo mismo. Es realmente la historia de una obsesión enfermiza por los olores, precisamente por el considerado durante mucho tiempo el menos noble de los sentidos, por ser tal vez el más primitivo. El bulbo olfatorio, es una de las primeras partes del cerebro en formarse, y es el que más nos une al resto de los animales. Y el protagonista del perfume se obsesiona en captar el olor, lo olía todo por lejos e increíble que pareciera, y en cambio él no olía a nada.... no supo ver que no podía olerse a sí mismo y quiso crear el perfume perfecto, el olor creado a partir de la belleza de la mujer, de aq...

Vaut mieux vivre avec des remords qu'avec de regrets?

Hace años que escuché esta frase de una canción de Patrick Bruel . Y me ha llamado la atención mucho tiempo, pensando si era efectivamente mejor vivir con remordimientos que con arrepentimientos. Me preguntaba cual era la diferencia entre ambos sentimientos, lo que implicaba cada cosa.... Hoy creo saber la diferencia. Ambos tienen en común el sentimiento de culpa, tanto si estás arrepentido, como si tienes remordimientos, la culpa lo invade todo. Ahora bien, ¿qué los distingue? son casi opuestas diría yo. El remordimiento implicaría una concienciación de haber actuado mal, mientras que el arrepentimiento implica un cambio total de mente, de aborrecer por decirlo de algún modo lo que se ha hecho. Uno se arrepiente profundamente de haber hecho algo, y desea que nunca vuelva a ocurrir, en cambio el remordimiento es superficial, y aunque nos sentimos culpables y pidamos perdón volvemos a actuar del mismo modo en futuras ocasiones. Creo que en nuestra mayoría tenemos remordimientos, ...
Gabriel García Márquez ,Gabo, cumplióayer 80 años (nació el 6 de marzo de 1927). Y además se cumplen, este mes de marzo, 60 años de la publicación de "Ojos de perro azul", su primer relato; 40 de la publicación de "Cien años de soledad" y 25 desde que recibió el premio Nobel de literatura. No hacer mención a ello, sería algo imperdonable. Recuerdo leer Cien años de soledad hace más de diez años, y recuerdo como me fue imposible leer otra novela en muchísimo tiempo. La maestría como el mundo real y el de ficción se entremezclan en Macondo, la forma de relatar el nacimiento, desarrollo y decadencia del pueblo y de la familia Buendia, me dejó exhausta. Recuerdo a Melquíades trayendo un jarabe que curaba la peste de la memoria. Aquella peste que curaban poniendo etiquetas en las cosas hasta que olvidaron leer. Recuerdo el miedo al incesto, pues podría salir un bebé con cola de cerdo, recuerdo a la matriarca Úrsula que murió cuando terminaron las lluvias... Es...

Y mañana vuelta al trabajo

Hace seis meses quedaba tan lejos este momento que no quería creer que finalmente llegaría. Pero final e inevitablemente ha llegado, y mañana vuelta al trabajo. Cualquiera diría que no he trabajado hasta ahora!! y aunque me alegra volver a mi trabajo, ver a mis compañeros, volver a tener esa presión de los clientes (internos y externos)...me apena enormemente tener que separarme de mi hijo. Por más que sé que no va a estar mejor cuidado y atendido que con mis padres, que lo quieren con lo locura, el hecho de pensar que a mediodía de mañana tendré que despedirme de él y no verle hasta cuando vuelva de noche y él ya esté dormido inocente en su cuna me provoca una tristeza que me cuesta expresar en palabras. Me doy cuenta de cuánto puede quererse a un hijo, de lo mucho que me transmiten sus miradas, su forma de cogerme el pelo, sus babaaaa , sus esfuerzos por permanecer sentado, sus quejidos, sus carcajadas... es como un enamoramiento eterno: Siento esas mariposas en el estómago cuando s...

30 años

Pues sí, tal como suena, cumplo 30 años. La verdad, no siento gran diferencia a no ser que lo piense; físicamente he cambiado sí, pero respecto cuando? No lo paso mal al mirarme al espejo, no tengo arrugas y no tengo ni una sola cana, que no es poco! Mi vida... ha cambiado mucho en poco tiempo, y evidentemente, podría estar mucho mejor pero no puedo quejarme. Hace años me marqué los 30 como un fecha límite para aquellas cosas que ves que "los adultos" tienen o hacen. Y estoy orgullosa, porque un poco queriendo, un poco sin querer algunas de aquellas metas se han ido consiguiendo. Hace año y medio que me casé con un hombre tranquilo, un hombre enamorado de mi, un hombre que me hace feliz. Le quiero tanto que sería una cursilería ponerlo aquí! Y hace 5 meses me dio el mejor regalo, un niño precioso que nos hace sentirnos orgullosos de ser padres. Un poco obligados por las circunstancias, vivimos algo lejos de la gran ciudad , aunque no me arrepiento de la decisión. Tengo mis ...

Del día de San Valentín

Pues es cierto que no deja de ser un día comercial: flores a sesenta euros, chocolate a treinta y cinco, pasteles en forma de corazón, propuestas de viajes, hoteles y un largo etcétera que no vale la pena reproducir. Por no hablar de cómo los medios de comunicación insisten y recuerdan el dinero que nos gastamos un día como hoy, y como nuestra pareja estará esperando nuestro regalo, y de paso, nos crean la esperanza de que también recibiremos un detalle.... ¿quien eres si no tienes regalo el 14 de Febrero? Sobradas razones conocemos para evitar formar parte de la cadena siendo el último eslabón y cayendo en la tentación del consumismo, desde el miedo a caer en la cursilería hasta las tan pesadas razones económicas. Comentamos entre todos lo comercializado que está el evento, y nos repetimos hasta la saciedad la poca necesidad que tenemos de que externamente nos obliguen a celebrar algo que es íntimo y personal,..Y aun así, al final del día nos vemos con aquello que hemos o nos han re...